Bonos de Vivienda pagados por Propósito y Modalidad de Presupuesto

Las familias que tramitan bonos de vivienda se pueden
postular en diferentes propósitos según las conformación y requerimientos de
cada núcleo familiar, la mayor parte de los bonos pagados en el periodo
2017-2021 se tramitaron en el propósito de Construcción en Lote Propio
(61,39%), como un reflejo directo de que contar con un terreno apto para
construir, representa una ventaja para las familias, dado que solamente con el
subsidio y las posibilidades reales de aporte de la mayoría de las familias
postulantes al bono, resulta más complicado comprar un lote y construir o
comprar una vivienda existente.
Bonos de Vivienda por Propósito
Periodo 2017-2021
Fuente: Dirección FOSUVI
En el siguiente cuadro se puede apreciar el número y monto
otorgado distribuido por propósito del bono de vivienda por cada uno de los
últimos 5 años, manteniéndose la tendencia de concentración de la inversión en
Construcción en Lote Propio.
Bonos de Vivienda según Propósito
por Año
Periodo 2017-2021

Fuente: Dirección FOSUVI
Es importante tomar en cuenta que las operaciones de Compra
de Lote y Construcción y las de Construcción en Lote Propio, financiadas en
forma total o parcial con recursos del Bono Familiar de Vivienda representan,
además de una solución habitacional para familias de escasos recursos, un
elemento que beneficia la economía regional y nacional, al convertirse en un
efecto multiplicador que, en los últimos 5 años impulsó, por esos conceptos, la
construcción de un total de 2 312 197 metros cuadrados, con una inversión
de recursos del Estado por ¢457 430.80 millones, créditos de las Entidades
Autorizadas por ¢94 547.30 millones y aporte de las familias por
¢5 847.40 millones, para una inversión total de ¢557 825.40 millones.
El aporte de estos recursos en la economía genera, de forma
paralela, un incremento en las fuentes directas de trabajo en la industria de
la construcción y en negocios ligados en forma indirecta al comercio de la
construcción y al comercio en general que se encuentran alrededor de las
edificaciones que se realizan.
Metros cuadrados de construcción e
inversión en los propósitos
Construcción en lote propio y Compra
de lote y construcción
Periodo 2017-2021

Fuente: Dirección FOSUVI
Modalidad de presupuesto
Desde la perspectiva de las diferentes modalidades en que se
puede tramitar el Bono de Vivienda. Los datos arrojan que casi la mitad de los
bonos otorgados son tramitados bajo la modalidad del Programa Regular (49%),
seguido por los bonos otorgados bajo el amparo del artículo 59 para la atención
de casos de Emergencia y Extrema Necesidad.
En el siguiente cuadro se detallan los bonos pagados en el
periodo 2017-2021 por la modalidad de presupuesto:
Bonos de vivienda por Modalidad de
Presupuesto
Periodo 2017- 2021
Fuente: Dirección FOSUVI
En el siguiente cuadro se puede apreciar el número de bonos
de vivienda y monto otorgado distribuido por modalidad de presupuesto por cada
uno de los últimos 5 años, manteniéndose la tendencia de concentración de la
inversión en el Programa Regular.
Bonos de vivienda por Modalidad de
Presupuesto por Año
Periodo 2017- 2021

Fuente: Dirección FOSUVI